Su método se fundamenta en la abstracción de las cosas por medio de números y la simplificación de ellas en una representación numérica, para luego interpretarla mediante procesos lógicos que van desde las abstracciones, la inducción, la deducción, la concreción, propios de las ciencias matemáticas. En la teoría de los conjuntos, las personas son representadas mediante números y letras que expresan sus características, luego son agrupada s y analizadas de acuerdo a esas características, se comparan y se obtiene conclusiones a partir de estos procesos, empleando el recurso de la lógica.
En la estadística, las personas asumen valores numéricos que son agrupados, medidos, comparados, analizados y se llegan a conclusiones cuantitativas.
El Método en la Matemática implica partir de una situación conflictiva o problema, sobre la cual se hacen reflexiones y deducciones, luego se efectúa un planteamiento abstracto hipotético que explica las relaciones existentes en el problema, mismas que deberán ser comprobadas. Para llegar a la comprobación de estas relaciones se exige la utilización de fórmulas matemáticas e instrumentos auxiliares, posteriormente se llega a una conclusión que comprueba o rechaza el planteamiento
-Esta corriente depende principalmente de las matemáticas.
- Los números, el orden de las cosas, la dualidad, la heurística aspectos importantes para su funcionamiento.
- Determinado por un sistema armónico de números y de la relación que existe entre ellos.
- El numero como principio del pensamiento en la forma cuantitativa que por sí mismo precisa conceptos abstractos y simples contrapuestos entre sí.
- Identidad consigo misma.
- Los objetos se determinan y comprenden con respectos a su opuesto.
- Base del conocimiento del universo.
- Abstracción de las cosas por medio de número.
- Simplificación de las cosas en una representación numérica
- Interpretación mediante proceso lógicos que van desde abstracciones, inducción, deducción y concreción.